Software de distribución

En Optimatics, somos líderes en el desarrollo de software de distribución diseñado para ayudarte a optimizar tus operaciones logísticas. Nuestra plataforma ha sido creada pensando en las necesidades específicas de las empresas que se dedican a la distribución de productos. Con nuestro software de distribución, podrás gestionar de manera eficiente tus flotas, planificar rutas, realizar un seguimiento en tiempo real, controlar la temperatura de los productos y generar informes detallados para una toma de decisiones informada.

Funciones principales del software de distribución

 

Rastreo an tiempo real

Con nuestro software de distribución, podrás realizar un seguimiento en tiempo real de tus vehículos y cargas. Esto te permitirá conocer la ubicación exacta de cada uno de tus vehículos, así como el estado de las entregas. Además, podrás recibir notificaciones en tiempo real sobre cualquier incidencia o retraso, lo que te permitirá tomar medidas inmediatas para resolver cualquier problema.

Mantenimiento de la flota

La gestión adecuada de tu flota de vehículos es esencial para garantizar un funcionamiento sin problemas. Nuestro software de distribución te ofrece herramientas de mantenimiento avanzadas que te ayudarán a realizar un seguimiento de los intervalos de mantenimiento, programar servicios regulares, recibir alertas de mantenimiento y gestionar el historial de mantenimiento de cada vehículo. De esta manera, podrás evitar fallas inesperadas y maximizar la vida útil de tus vehículos.

Planificador de rutas inteligente

Optimizar las rutas de entrega es fundamental para reducir costos y mejorar la eficiencia de tus operaciones. Nuestro software de distribución utiliza algoritmos avanzados para calcular las rutas más eficientes, teniendo en cuenta factores como la distancia, el tráfico, las restricciones de carga y los tiempos de entrega. Esto te permitirá minimizar los tiempos de viaje, ahorrar en combustible y maximizar la capacidad de carga de tus vehículos.

Control de temperatura

Si transportas productos sensibles a la temperatura, es fundamental mantener un control preciso de las condiciones de temperatura durante todo el proceso de distribución. Nuestro software de distribución te ofrece la posibilidad de monitorear y controlar la temperatura de tus vehículos en tiempo real. Podrás establecer rangos de temperatura aceptables, recibir alertas en caso de desviaciones y generar informes detallados sobre el cumplimiento de los estándares de temperatura.

Importancia de la gestión logística y de transporte

El transporte por carretera tiene necesidades específicas del sector que requieren de herramientas especializadas. Las empresas realizan la planificación estratégica definiendo las principales variables de su negocio, a la hora de llevarlo a la práctica la ejecución táctica requiere de herramientas de planificación de rutas que tengan en cuentan tanto las variables de negocio como las aquellas externas que no dependen de la empresa.

  1. Tener en cuenta las topologías de los vehículos: La circulación de los vehículos está sometida a distintas restricciones que dependen de su tipología. Las dimensiones, el número de ejes, peso, tipo de carga, si lleva o no remolque, etc condiciona la circulación de los camiones por ciertas carreteras y además ésta normativa puede ser distinta según el país. El uso de mapas logísticos, que tienen en cuenta todas éstas variables y restricciones se convierte en un punto crítico para una buena planificación de rutas y su optimización, evitando zonas prohibidas y evitables por las dimensiones del vehículo. Descubre nuestro software logística y transporte.
  2. Tiempos de conducción: El cumplimiento de la legislación europea exige paradas que deben ser planificadas en la ruta. Desde 2006, y en cumplimiento con la legislación europea, es obligatorio que todos los vehículos pesados comerciales dispongan de un tacógrafo digital instalado para el control de tiempos de conducción en la gestión de flotas de vehículos. Variables importantes a tener en cuenta a la hora de planificar la ruta si hay uno o dos conductores en el vehículo, las paradas obligatorias y los tiempos restantes de conducción que tiene cada conductor. En el resultado de la planificación de la ruta saldrán que paradas, cuando y donde hay que realizarlas y su duración.
  3. Cálculo de costes implicados en las rutas: La estructura de costes puede variar según sean flotas propias o flotas de terceros. En todos los casos son factores importantes para los sistemas de planificación de rutas donde los costes son parte de la estrategia de optimización. A la hora de ofertar o incluso elegir un proveedor, los costes deben estar claros. Los pagos de peajes, ecotasa, costes por km, por parada, por tiempo, euroviñeta, etc son tenidos en cuenta en los sistemas de planificación de rutas.
  4. Creación de rutas maestras: Que respondan a nuestras necesidades operativas. Cuando las rutas son recurrentes en un alto porcentaje, la planificación de rutas puede ordenarse alrededor de rutas maestras o estructurales y que tienen en cuenta los territorios y los periodos de planificación que pueden variar a lo largo del año. El cálculo de las rutas maestras más eficientes, asegura la utilización óptima de los recursos y horas de trabajo de los conductores.
  5. Asistencia a ofertas comerciales: Elegir el mejor proveedor externo, flota propia o soluciones mixtas para cubrir una determinada oferta de servicios. Ligado con el análisis de costes, cada proveedor tiene unas tarifas individuales que dependen de varios factores: kilometraje, número de paradas, por kg, etc que hacen que la comparativa entre ellos sea una labor compleja. Las distintas opciones flotas externas, propias o mixtas añaden todavía más variables a analizar. Poder obtener un resultado objetivo mediante la tecnología nos ofrece la posibilidad de dar respuesta a una oferta de servicios de forma clara, sin riesgos y aportando ventajas competitivas con nuestro optimizador de rutas.
  6. Comparativa de distintos escenarios: “¿Qué pasaría si?” Las circunstancias y prioridades a la hora de preparar la planificación de las rutas no es estática, variables externas pueden hacer que nuestra planificación realizada con antelación no sea la mejor en un momento determinado: por ejemplo, un día de lluvia. Calculado con nuestro software de control de flotas.
  7. Cálculo de las emisiones de CO2: Será una de las prioridades de la logística de distribución en un futuro no muy lejano. Ya hay países que van adoptando los datos de emisión como base de compensación de costes. Los datos precisos de las emisiones de cada ruta pueden ser importantes como medida para diferenciar la eficiencia de unas empresas frente a otras y por lo tanto conseguir ventajas competitivas en una sociedad cada vez más sensibilizada.
  8. Intercambio de información: Integración con sistemas telemáticos y de gestión de flotas, así como los sistemas corporativos de la empresa. Los sistemas de información tratan en un alto % la misma información dentro de la empresa, es su tratamiento y análisis lo que puede servirnos para los distintos propósitos. Por ello, los sistemas de planificación de rutas se nutren de los demás sistemas corporativos: ERPs, CRMs, TMS etc y como datos muy importantes los obtenidos por conexión

Beneficios de la gestión de distribución

La implementación de un software de distribución tiene numerosos beneficios para tu empresa. A continuación, te presentamos algunos de los principales beneficios que obtendrás al utilizar nuestra plataforma:

 

  1. Mayor eficiencia operativa: Nuestro software de distribución te ayudará a mejorar la eficiencia de tus operaciones logísticas. Podrás optimizar tus rutas, reducir los tiempos de entrega y minimizar los costos operativos. Al tener un mayor control sobre tus flotas y cargas, podrás evitar retrasos y optimizar la utilización de tus recursos.
  2. Reducción de costos: La gestión eficiente de la distribución te permitirá reducir los costos asociados a tus operaciones logísticas. Al optimizar tus rutas, podrás ahorrar en combustible y minimizar los tiempos de viaje. Además, al tener un mejor control sobre el mantenimiento de tus vehículos, podrás evitar costosas averías y prolongar la vida útil de tus activos.
  3. Mejora en la trazabilidad: Nuestro software de distribución te brinda una trazabilidad completa de tus operaciones. Podrás realizar un seguimiento en tiempo real de tus vehículos y cargas, lo que te permitirá tener un mayor control sobre tus entregas. Además, podrás generar informes detallados que te ayudarán a analizar el rendimiento de tu flota y tomar decisiones basadas en datos precisos.
  4. Optimización de recursos: La gestión eficiente de tus recursos es esencial para el éxito de tu negocio. Nuestro software de distribución te ayudará a optimizar el uso de tus vehículos, minimizar los tiempos de inactividad y maximizar la capacidad de carga. Además, podrás programar servicios de mantenimiento regulares y evitar costosas interrupciones en tus operaciones.

Elige nuestro software de optimización logística

Nuestro software optimización logística tiene en cuenta las tipologías de los vehículos, ya que en función de sus características están sometidas a restricciones de transporte. Entre estas variables figuran las dimensiones, el número de ejes, el peso, el tipo de carga, el remolque… que condicionan la conducción por carretera. La planificación telemática tiene en cuenta todas estas variables y restricciones para diseñar las rutas y garantizar su optimización.

La planificación de la ruta estimará las paradas necesarias a realizar, cuándo y dónde se deben llevar a cabo y la duración de las mismas. Esta decisión estratégica se realizará teniendo en cuenta variables como el número de conductores del vehículo, las paradas obligatorias y el cumplimiento de los tiempos de conducción según la legislación europea.

El cálculo de los costes de cada ruta es esencial en la estrategia de optimización de logística y transporte. Los sistemas de planificación de rutas tendrán en cuenta los pagos de peajes, ecotasa, euroviñeta, los costes por kilómetro… y todos aquellos que están implicados en dicha optimización.

Nuestro sistema de optimización dinámica permite introducir cambios una vez diseñada la planificación. Así, se podrán hacer frente con eficacia a las incidencias o imprevistos que los vehículos pueden encontrarse cuando ya han iniciado la ruta.

Nuestro software optimización logística le permitirá gestionar todas las variables para garantizar la máxima eficacia para su empresa, el trabajo diario de sus conductores y sus recursos móviles.

En Optimatics le ofrecemos soluciones telemáticas para la gestión del transporte creadas específicamente para su empresa. De hecho, nuestro software ha sido diseñado para adaptarse a todo tipo de flotas, desde 2 vehículos a 1000.

Si desea ampliar información, estaremos encantados de atenderle personalmente en nuestras oficinas en la calle Valderribas, 14 en el centro de Madrid

Preguntas frecuentes sobre el software de distribución

¿Cómo puedo beneficiarme del software de distribución?

El software de distribución te permite optimizar tus operaciones logísticas, mejorar la eficiencia, reducir costos y tener un mayor control sobre tus flotas y cargas. Al utilizar nuestra plataforma, podrás planificar rutas de entrega más eficientes, realizar un seguimiento en tiempo real de tus vehículos, controlar la temperatura de tus productos y generar informes detallados para una toma de decisiones informada.  

¿Es el software de distribución adecuado para mi empresa?

Nuestro software de distribución es adecuado para empresas de diferentes tamaños y sectores que se dedican a la distribución de productos. Ya sea que tengas una pequeña flota de vehículos o una operación logística a gran escala, nuestra plataforma puede adaptarse a tus necesidades específicas y ayudarte a optimizar tus operaciones.  

¿Cómo puedo implementar el software de distribución en mi empresa?

La implementación del software de distribución es un proceso sencillo y nuestro equipo de expertos te brindará todo el apoyo necesario. Comenzaremos evaluando tus requerimientos y diseñando una solución a medida para tu empresa. Luego, realizaremos la instalación y configuración del software, y brindaremos capacitación a tu personal para asegurar una transición sin problemas.  

¿Cómo puedo obtener soporte técnico para el software de distribución?

En Optimatics, ofrecemos un sólido soporte técnico para asegurar que obtengas el máximo beneficio de nuestro software de distribución. Nuestro equipo de soporte está disponible para responder tus preguntas, brindarte asistencia técnica y resolver cualquier problema que puedas enfrentar. Además, ofrecemos actualizaciones periódicas y mejoras continuas para garantizar que siempre estés utilizando la última versión de nuestra plataforma.  
En Optimatics, estamos comprometidos con brindarte las mejores soluciones de distribución para ayudarte a optimizar tus operaciones logísticas. Contáctanos hoy mismo y descubre cómo nuestro software de distribución puede hacer crecer tu negocio y mejorar tu eficiencia operativa.
Call Now Button